CLUB
Historia, valores y esencia del SMX Athletic Club de Murcia

SMX ATHLETIC CLUB DE MURCIA
HISTORIA DEL CLUB

CONSTRUYENDO IDENTIDAD: LOS PRIMEROS AÑOS (2016–2019)
Entre 2016 y 2019 el club se consolida. Aumentan los entrenamientos, las jugadoras, los partidos amistosos y las competiciones oficiales. Se crean nuevas categorías, se incorporan entrenadores titulados y se pone en marcha un modelo deportivo propio, basado en la técnica, el juego combinativo y la educación en valores.
Durante estos años se desarrollan las bases del club:
-
Formación desde la cantera
-
Igualdad real entre categorías
-
Participación activa de las familias
-
Cuidado de la salud física y emocional de las jugadoras
El club comienza a ser conocido en Murcia no solo por los resultados en el campo, sino por la imagen de seriedad, compromiso y valores que transmite en cada jornada.

REFERENTES DEL FÚTBOL FEMENINO REGIONAL (2022–2024)
El equipo de Preferente Femenina se convierte en uno de los grandes referentes del fútbol regional murciano. No solo por sus resultados, sino por su estilo, su afición, y el ambiente que genera allá donde juega.
-
Se disputan fases finales
-
Se incorpora videoanálisis y scouting
-
Se organizan torneos solidarios y formativos
-
Se realizan convocatorias de jugadoras con selecciones regionales
La identidad visual del club (colores, escudo, equipación JOMA, comunicación) se consolida. La marca SMX ya es reconocible.

EL VALOR DE NUESTRA FILOSOFÍA: UN CLUB DIFERENTE
En SMX no solo formamos jugadoras. Formamos personas.
El club mantiene intacto su compromiso con los valores fundacionales:
-
Igualdad: Todas las categorías importan por igual.
-
Formación: Técnica, táctica y emocional.
-
Pertenencia: SMX no es solo un club. Es una familia.
Cada jugadora sabe que el respeto, la puntualidad, el trabajo en equipo y la humildad son tan importantes como el resultado en el marcador.

HOY Y MAÑANA: NUESTRA MISIÓN CONTINÚA
Ya son más de 150 deportistas los que forman parte de la familia SMX. Pero esto no ha hecho más que empezar. Nuestra ambición es clara:
-
Profesionalizar cada categoría
-
Seguir visibilizando el fútbol femenino
-
Potenciar la cantera
-
Llegar a competiciones nacionales
-
Mantener la esencia que nos ha hecho únicos
NUESTRO NACIMIENTO: DE UN SUEÑO A UNA REALIDAD (2015)
Año 2015. Murcia. Un grupo de personas vinculadas al deporte local —entrenadores, familias, antiguos jugadores y apasionados del fútbol femenino— decide poner en marcha un proyecto diferente. Un club que apostara no solo por competir, sino por formar. No solo por fichar talento, sino por crearlo. Y, sobre todo, un club donde las niñas y jóvenes pudieran crecer como deportistas y como personas, en un entorno seguro, familiar y profesional.
Así nace el SMX Athletic Club de Murcia, con el foco puesto en el fútbol femenino base, cuando aún era una disciplina minoritaria y con poca visibilidad en la región. Aquella primera temporada no hubo más que un puñado de jugadoras y muchas ganas, pero fue suficiente para poner en marcha una maquinaria imparable.


APUESTA POR EL FUTURO: CRECIMIENTO ORDENADO (2019–2022)
La llegada de nuevos apoyos institucionales y la profesionalización de la estructura permiten al SMX ampliar su proyecto. Se crea la Escuela de Fútbol, abierta a niños y niñas desde los 5 años, y se incorporan equipos masculinos con el mismo enfoque formativo.
El club no pierde su esencia, pero crece:
-
Se profesionalizan los entrenamientos
-
Se digitalizan las inscripciones y gestiones internas
-
Se inicia un programa de detección de talento
-
Se lanza la presencia en redes sociales y medios
SMX se convierte en un club multidisciplinar, donde entrenan más de 100 deportistas de diferentes edades y géneros, unidos por un mismo escudo.

UN CLUB CON RAÍCES EN MURCIA
Ubicados en Calle del Huerto, 12, el SMX forma parte del tejido social de Murcia. Participamos en campañas solidarias, colaboramos con Cáritas, Cruz Roja y entidades educativas, y trabajamos con marcas y empresas locales que comparten nuestra visión de club.
SMX no es solo un equipo. Es una forma de entender el deporte.

